Los estudiantes de 5° básico vivieron una enriquecedora experiencia junto a Aguas Andinas, aprendiendo de forma didáctica cómo se trata y distribuye el agua que usamos a diario. Una jornada para valorar, comprender y cuidar este recurso vital.
En una jornada educativa y profundamente significativa, el curso de 5th grade del John Andrews Adventist Academy recibió la visita del equipo de Aguas Andinas, en una actividad que transformó la sala de clases en un espacio de aprendizaje interactivo sobre el cuidado y tratamiento del agua potable.
A través de una charla didáctica y cercana, los estudiantes conocieron el recorrido que realiza el agua antes de llegar a los hogares de millones de personas en la Región Metropolitana. El equipo explicó, con material visual y dinámico, los procesos de recolección, tratamiento, purificación y distribución del agua, destacando la importancia de cada etapa para asegurar el acceso a este recurso vital.
“Fue sorprendente aprender que algo tan común como abrir la llave es posible gracias a un trabajo complejo y cuidadoso. Ahora sé que debemos cuidar mucho más el agua”, comentó uno de los estudiantes al finalizar la actividad.
![]() |
![]() |
![]() |
Además de entregar conocimientos técnicos, la visita buscó fomentar la conciencia ambiental y la responsabilidad individual, mostrando cómo cada acción cotidiana puede influir en la protección del agua, especialmente en un contexto de cambio climático y escasez hídrica.
Aprender también es tomar conciencia
En John Andrews creemos que el aprendizaje va más allá de los contenidos curriculares: también es despertar conciencia, formar ciudadanos responsables y conectar la teoría con la vida real. Por eso, valoramos profundamente este tipo de instancias, que permiten a nuestros estudiantes entender el impacto de sus decisiones y el valor de los recursos naturales.
Agradecemos sinceramente al equipo de Aguas Andinas por su compromiso educativo y por acercar a nuestros alumnos a temáticas tan relevantes para el presente y el futuro.
¡Seguimos aprendiendo con propósito y construyendo una educación que deja huella!